Mostrando entradas con la etiqueta vallekas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vallekas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

LO PROMETIDO ES DEUDA

Esta entrada nos la sirve Raúl.


“LO PROMETIDO ES DEUDA”

Han sido tres la ocasiones en las que nos hemos desplazado a Bizcaia, en dos de ellas Aranguren fue el destino y, en la tercera, La Herrera nos esperaba para divertirnos participando en el II Festival Batakarock.


Desde el primer momento en el que visitamos tierras vascas surgió una genial relación entre la gente de Malestar General, anfitriones de nuestros tránsitos por el norte, con Delito y Medio.

Sin duda alguna son los pequeños detalles los que provocan que uno reincida en experiencias. Tanto si tocas en una banda como si no, creo que esta es una clara “Conditio sine qua nonpara hacer que quieras volver a participar en un determinado festival, o saliéndonos del panorama musical, volver a un destino veraniego, repetir plato ante un buen cocido o continuar con la saga literaria de cierto autor de nombre impronunciable. Con todas estas premisas era cuestión de tiempo que los “Malestar General” aceptaran nuestra invitación para dejarse caer por Madrid.


Para esta ocasión decidimos compartir el escenario de la emblemática sala Hebe de Vallekas, lugar en el que me encanta tocar, seguramente por la cantidad de conciertos que he visto desde mi época más maideniana.


El ritual más o menos atiende a un guión muy parecido los días de concierto: quedada en el local para cargar los trastos, viajecito hasta Vallecas, cabezadita mía por el camino (esto me lo voy a tener que mirar, o me pongo tibio a “redbules” o me compro una sillita para bebés de 65 kgs.), llegada al Hebe, descarga de la cacharrería y espera en la puerta hasta que vengan a abrirnos. Otra cosa no tendremos, pero puntualidad… A este paso nos acabaremos llamando Delito y Medio Quartz (water and beer resistant) … of course!


Al momento aparecieron los Malestar al completo para comenzar conjuntamente con el montaje del backline y dar paso a sendas pruebas de sonido.


Abrieron la noche ellos aprovechando para presentar a su nuevo vocalista, el cual apareció con una larga túnica negra a juego con una máscara calaveresca, todo ello bajo el sobrio corte de un sombrero digno de cualquier ciudadano de apellido italiano en la Chicago de finales de los años 20.


Con el objetivo de darle un ambiente fúnebre al escenario colocaron dos lápidas a ambos lados del mismo, haciendo que el marco del concierto fuese lo más parecido posible a una cripta. ¡Muy currado!


Tras aproximadamente una hora de concierto y cinco o seis carreras del cantante por el Hebe provocadas por la adrenalina del momento, finalizaron lo que fue la primera excursión de Malestar General lejos de casa. Todo un placer para nosotros como destino elegido.


A modo de homenaje decidimos, durante nuestro turno en el escenario, ponernos el polo conmemorativo de las fiestas de Aranguren que habíamos conseguido meses atrás y guardábamos a modo de cariñoso trofeo. Detalle que gustó mucho a nuestros compañeros.



Tras los primeros temas, justo a partir del momento en el que las muñecas se sueltan y de algún modo sabes que todo está marchando a la perfección, empecé a ser consciente de lo “petadísimo” que estaba el Hebe ¡que pasada! Me venían imágenes a la cabeza de los días en los que con mi recién cumplida mayoría de edad, enfundado en elásticos y camisetas de Manowar, me dejaba caer por esta sala a ver conciertos de grupos de todos los colores y sabores. Algunos con mas renombre, que no siempre calidad, que otros. Es inevitable ilusionarse y darle, si cabe, un poco más de sentido a esto del tocar en una banda.


Creo hablo por todos si digo que lo pasamos genial.

jueves, 6 de marzo de 2008

Vallekas, el vecino y la policía.


El Sábado 9 de Febrero estuvimos en Vallekas...

... y nos pasó de todo.


Era una buena tarde de Sábado, en Febrero. Quedamos, como siempre, con el tiempo suficiente para cargar y llegar. Ésta vez tocábamos en casa, en Vallekas. Concretamente lo hicimos en el local de las Juventudes Comunistas.

La verdad es que es un local estupendo, con una sala de un tamaño mucho más que aceptable y un escenario bastante grande. Lo que pasa es que no está hecha para conciertos precisamente, sino más bien para funciones teatrales. Además, no está insonorizada y las paredes tienen bastante "rever". Como no cuenta con equipo de sonido, al llegar nos encontramos el escenario completamente vacío.

Tuvimos un montón de horas para montar aquello nosotros solos. El grupo que tocaba con nosotros, Aztor Sekundario llegaba tarde y tuvieron ciertos problemas por las calles de Madrid para llegar a la cita. Justo aparecieron cuando por fin terminamos de probar un poco. Aprovechamos para cenar algo y dejar su prueba para justo antes del bolo, para lo que faltaba menos de una hora.

Hasta aquí todo "bien", pero entonces se torció todo, y de qué manera.

El Concierto debía empezar a las 21:30, pero cuando terminamos de cenar era ya más tarde. Para colmo de males, se estaba celebrando una charla en una sala anexa, junto a la barra, con lo que no podía empezar el bolo (ni la prueba) hasta que acabara, por el ruido. Encima nos dicen que hay que acabar a tal hora, por el tema de los vecinos. Se empieza a acortar el horario poco a poco.

Por fin termina la charla y los Aztor Sekundario suben al escenario. Como si fuera gente que lleva veinte años tocando, se hacen al tablao como profesionales y apenas hay que corregir algunos volúmenes para que todo vaya rodado. Todavía no se ha llenado la sala (quizá por la excesiva tardanza en empezar todo), pero la gente empieza a dar calor al grupo.

Cuando terminaron su actuación, nos subimos al escenario para empezar el bolo cuanto antes y terminar antes de la hora límite. Después de tres canciones ¡¡¡se fue la luz!!! Uno de los de la organización nos dice que parece que un vecino encabronado ha bajado los plomos. Por suerte no bajó todos y uno de los enchufes del escenario no se vio afectado, además de una bombilla que fue la única luz que quedó encendida (menos mal).

Momentos tensos, pero al final conseguimos enchufar tooodo el tinglado a un único enchufe que funcionaba, con mil alargadores y tal. Así que seguimos la actuación bajo la única bombilla funcionando.

Pero no nos íbamos a ir de rositas todavía. Debido al apagón, decidimos quitar tres temas del repertorio, para aligerar tiempo, pero no iban a ser los únicos. Cuando quedaban cinco para terminar, hace su aparición la policía para dar por finalizado el concierto. El segundo bolo consecutivo terminado antes de tiempo por el mismo motivo. La verdad, esta vez tampoco les vimos, pero ahí estarían.

Había gente hasta de Toledo viéndonos, que se tuvo que conformar con lo que hubo, ya que no se podía hacer nada más. Pero bueno, fue un buen bolo el tiempo que duró, así que ya nos desquitaremos en otros.

davidk